30.12.24

Muere el centenario JIMMY CARTER, presidente de EEUU entre los años 1977-1981

 

©Bettmann (Bettmann Archive) 

El demócrata Jimmy Carter llegó en 1977 a la Presidencia de EEUU transmitiendo una imagen de honestidad y decidido a hacer de los derechos humanos una consideración integral de la política exterior de su país. La aplicación de este principio ético a las relaciones con la URSS afectó a la distensión nixoniana y, junto con la invasión soviética de Afganistán y la decisión de desplegar los euromisiles de la OTAN pese al tratado SALT II de limitación de armamento nuclear estratégico, condujo sin desearlo a una segunda Guerra Fría en 1979. 
Carter apadrinó los Acuerdos de Camp David (1978) que sellaron la paz entre Israel y Egipto, accedió a entregar a Panamá la soberanía del Canal (1977) y estableció relaciones diplomáticas con China Popular (1979), pero la debacle en Irán —el derrocamiento del sha por la Revolución Islámica y la crisis de los rehenes de la Embajada en Teherán— agudizó su imagen de debilidad. Acuciado además por la segunda crisis del petróleo y la estanflación, el mandatario perdió la reelección ante el republicano Ronald Reagan en 1980.

Tras dejar la Casa Blanca, Carter se mantuvo activo internacionalmente como mediador de conflictos, promotor de la democracia y monitor electoral, labor sobresaliente que le hizo merecedor del Premio Nobel de la Paz en 2002. 
Tanto o más importante que esta dedicación humanitaria desde la vertiente política fue el empeño que el Centro Carter, en coordinación con la OMS, puso en la prevención, tratamiento y erradicación de enfermedades parásito-infecciosas en África y Asia: el balance de estas campañas sanitarias contra las por él llamadas dolencias "innecesarias", con millones de personas salvadas del sufrimiento, la discapacidad y la muerte, ha sido excepcionalmente positivo. Por ejemplo, la virtual supresión global de la enfermedad del gusano de Guinea o dracunculiasis (del millón de casos conocidos a finales de la década de los ochenta se ha pasado a apenas 12 diagnosticados en 2022, por lo que ya se habla de la segunda enfermedad humana en ser erradicada después de la viruela) es atribuida en buena medida a los denodados esfuerzos de la ONG del ex presidente.  (...)
 
AMPLÍA TU INFORMACIÓN en: