Helmut Joseph Michael Kohl fue un político y estadista alemán.
Desempeñó el cargo de canciller de Alemania entre el 1 de octubre de
1982 y el 27 de octubre de 1998.http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/16/actualidad/1497626619_312475.html
Muere Helmut Kohl, un europeísta en estado puro
El excanciller alemán ha fallecido este viernes por la mañana, a los 87 años, en su casa de Ludwigshafen, según ha confirmado su partido, la CDU, ha sido el canciller de la unificación alemana.
Consiguió en un breve plazo de once meses entre el 9 de noviembre de 1989, día en que cayó el Muro de Berlín, y el 3 de octubre de 1990, que los seis länder de la vieja República Democrática de Alemania quedaran incorporados en la República Federal e integrados directamente en la que entonces se llamaba Comunidad Europea, culminando así la ampliación más rápida que se ha producido en toda su historia.
Kohl se sitúa en el frontispicio de la historia alemana junto a Bismarck, que hizo la primera unidad en 1871 en Versalles tras vencer a Francia, y junto a Adenauer que construyó la Alemania democrática y la reconcilió con su vecino y enemigo secular francés. De hecho, el mérito de Kohl es todavía mayor, porque su proyecto de unir a los alemanes era solo la otra cara de su proyecto de unir a los europeos y de hacerlo, además, en libertad, no a través de la guerra como Bismarck, ni bajo un régimen de ocupación y división, como Adenauer.Así, Kohl es también el canciller de la unidad y la libertad europeas, el político del salto hacia delante europeo a partir de la unificación alemana y que ha llevado a la creación de la moneda común, a la ampliación de las fronteras europeas hasta los confines de Rusia con el ingreso de 28 miembros, y a la consolidación de la mayor zona de respeto de los derechos humanos y de las libertades, de estabilidad, seguridad y prosperidad de toda la historia; un balance que en el momento de su muerte todavía se mantiene plenamente, a pesar de los nubarrones que se ciernen ahora sobre Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario