27.1.19

27 de enero: Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto (Shoá)

Recuerdos frente a mensajes racistas

Los alumnos asistentes a la jornada en el Auditorio. / ALEX PIÑA

Cerca de un millar de alumnos asisten una jornada de conmemoración del Holocausto en el Auditorio.

ROSALÍA AGUDÍN OVIEDO. Sábado, 26 enero 2019.
Repasar la historia para no repetir los errores del pasado. Este fue el mensaje que la presidenta de la comunidad judía de Asturias, Aída Oceransky, lanzó ayer al millar de alumnos, llegados de diez concejos diferentes, que acudieron la jornada conmemorativa sobre el Holocausto y otros crímenes contra la humanidad, celebrada anualmente en el Auditorio Príncipe Felipe.
El director general de Ordenación Académica e Innovación Educativa, Francisco Laviana, apuntó que en la actualidad hay diversos episodios de «odio al extranjero, antisemitismo e indiferencia respecto al resto de ideologías». Añadió que lo peor que puede pasar contra estos mensajes es «el silencio»: «En los campos de concentración murieron millones de personas producto de la maldad y la indiferencia; no podemos permitir que esta situación se vuelva a repetir».
Oceransky, mientras, recordó que los judíos son una «religión», no un «lobby», y están repartidos por todo el mundo. Israel, Estados Unidos o Brasil son los países con la mayor comunidad israelita. En España tan solo uno de cada tres mil ciudadanos profesan el judaísmo. Hace años esta cifra alcanzaba el 10% de la población. Hoy en día, añadió, pasan desapercibidos. Muestra de ello es que preguntó a los alumnos asistentes si conocían a un israelita y tan solo unos pocos levantaron la mano.
Minutos después cambiaron de opinión al saber que cantantes como Julio Iglesias o Coti, modelos como Bar Refaeli o artistas como Marilyn Monroe, Gwyneth Paltrow o Daniel Radcliffe, están bautizados en esta religión.
Esta jornada también sirvió para repasar la historia de España y Alemania. Oceransky recordó que los judíos fueron expulsados de «forma injusta» bajo el reinado de los Reyes Católicos y los alumnos abordaron cómo fue la llegada al poder de Adolf Hitler. Su partido dio «soluciones fáciles a los grandes problemas» y esto les permitió ganar las elecciones, indicó. Después, la violencia contra los judíos fue en aumento y «nadie hizo nada» para solucionarlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario